Para tratar las diferentes zonas de nuestro cuerpo se necesitan diferentes técnicas y sobre todo un buen diagnóstico y seguimiento. No todas las personas somos iguales, ni tenemos las mismas necesidades, ni reaccionamos de la misma manera antes las diferentes técnicas.
Los tratamientos corporales son un ayuda para nuestro cuerpo y como me gusta recalcar, no hay milagros. Es necesario que tanto la elección de la técnica como el día a día y cuidado del cliente, vayan coordinados. Moldeo el cuerpo y mejoro la piel, pero lo que el cliente siga haciendo fuera de la cabina es muy importante.
Dentro de los TRATAMIENTOS CORPORALES te propongo: Elimina la celulitis, pierde volumen, reduce centímetros, mejora la circulación, tonifica los glúteos, combate la retención de líquidos…Desde el pecho hasta los tobillos pasando por el abdomen, cintura, brazos, espalda, glúteos, cartucheras, muslos, rodillas y gemelos… tenemos multitud de zonas que bien por la edad, bien por nuestra forma de vida o por los excesos, sufren molestias, hinchazón, descolgamiento, etc.
Entre las diferentes técnicas que podemos utilizar tenemos: radiofrecuencia (la famosa R200), tonificación por electroestimulación, corriente galvánica, aromaterapia, vacuunterapia, aromaterpia, presoterapia y cosmética tradicional.
Cuéntanos tu caso y te buscaremos la mejor solución.
Más concretamente tengo tratamientos para mujeres embazaradas y post parto:
EMBARAZO: Durante el embarazo nuestro cuerpo experimenta millones de cambios, algunos de ellos no del todo confortables, y a los que hoy en día podemos poner remedio. Activaremos la circulación sanguínea para reducir el cansancio, el estrés, la tensión y el dolor de espalda, que se producen durante el embarazo debido a los cambios, aumento de peso, etc.
El masaje para la futura mamá consiste en tratar piernas, glúteos y espalda, que son las zonas que más dolor y molestias sufren durante este periodo. Una buena combinación de presoterapia en las piernas y masaje completo, te dejará como nueva. Más que nunca necesitas relajarte profundamente. No es recomendable dar ningún tipo de masaje durante el primer trimestre porque los cambios físicos y hormonales son mayores, aunque sí debemos hidratar la piel para evitar estrías desde el principio.
POST PARTO: Ser mamá es una experiencia maravillosa y gratificante, pero nuestro cuerpo sufre tantos cambios que sin algo de ayuda cuesta recuperar. Para ello, estemos o no dando el pecho, lo mejor es empezar nada más pasar la cuarentena o, en caso de cesárea, cuando la herida esté cerrada.
Una combinación de técnicas nos ayudará a poner los músculos en su sitio, a desinflarnos, a bajar de volumen y a tonificar la piel que ha sufrido tanto.
¡Cuanto antes pongamos remedio, más fácil será la recuperación!
Y como colofón y más dedicado a la piel:
EXFOLIANTE CON HIDRATACION: Una fantástica manera de acabar con las células muertas de nuestro cuerpo al mismo tiempo que lo hidratamos. Porque nos merecemos un momento de relax para liberar tensiones, aislarnos del mundo y disfrutar. Ideal sobre todo antes y después del verano para preparar la piel para el sol o darle un respiro tras los excesos.
LIMPIEZA DE ESPALDA: Una de las grandes olvidadas, la limpiaremos en profundidad con una buena exfoliación para eliminar células muertas, extraeremos y limpiaremos los poros, y aplicaremos mascarilla y masaje hidratante.